
Pese a la bajada de la calidad de la deuda, algunos se emperran en demostrar que todo va bien, y nada puede suceder, pues España es uno de esos países escogidos por dios. Al hilo de la cuestión leí en la sección económica del portal noticias.lainformacion.com, lo siguiente: “A pesar de la rebaja de ratings, la deuda española puede presumir de tener un sobresaliente alto en casi todas las notas que ponen a su deuda. De hecho, la solvencia española es similar a la británica y a la estadounidense, por más que se insista en compararla con la de Grecia y Portugal”. O sea, que España va bien pero le tienen envidia.
Visto así, parecería incluso una buena noticia, pero resulta que en 2009, la deuda de Estados Unidos se situó en torno a los 12 billones de dólares (12.000.000.000.000) y hoy está próxima a superar el guarismo “13”, algo que puede comprobarse en brillig.com, sección My U.S. National Debt Clock. En cuanto a la “solvencia” española hay que ponerla en solfa porque solvencia y economía están relacionadas y España tiene una economía de pandereta. Para colmo, su tasa de paro es el doble que la griega, e infinitamente superior a la de Estados Unidos y Gran Bretaña. Aquí sí podríamos decir que comparar es odioso. "
Autor Original: JM Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario