miércoles, 25 de mayo de 2011

COMUNICADO DE LXS DETENIDXS DE LA MANIFESTACIÓN DEL 15 DE MAYO DE 2011

Queremos escribir estas líneas para expresar cómo nos sentimos ante lo acontecido.
Somos personas muy distintas, unas nos definimos como Anarquistas, otras como Altermundistas, Feministas, Ecologistas, gente que es partidaria de una democracia real, etc, pero todxs vimos y sufrimos en nuestras carnes el abuso policial desproporcionado e injusto.
Partiendo de que algunxs no participaron en la manifestación, y lxs que estuvimos podemos defender distintas formas de acción política, todxs tenemos un setimiento en común, el descontento con la situación actual de nuestras vidas (la dificultad para encontrar trabajo o las condiciones precarias, no poder realizar nuestros sueños por culpa de las desigualdades económicas y por toda esta educacion basada en consumir y consumir reprimidxs por nuestras ideas politicas o por querer ser diferentes a lo que nos rodea). Nos encontramos ante un panorama sin ninguna esperanza y sin un futuro que nos incite a vivir tranquilxs y poder dedicarnos a lo que nos gusta a cada unx. Por eso, la mayoría acudimos a la convocatoria del 15 de mayo para intentar cambiar este sistema por algo más justo y equitativo, pero ¿cuál fue nuestra experiencia?: REPRESIÓN por parte de los cuerpos de seguridad del estado.

Fue algo vergonzoso, ver cómo unos hombres exaltados, vestidos y dotados de toda clase de armamento para asustar y golpear a cualquier cosa que se movía o a cualquier persona que era un poco diferente a lo dictado por las modas de los mercados, ver cómo la policía, que se supone que está para mantener el orden y la paz social, pegaba impunemente a quien estaba a su alcance, con las caras llenas de odio y las pupilas dilatadas (por los estimulantes que quizás habrían consumido), ese terror que utilizan para defender a los banqueros, políticos y grandes empresarios.




Los detenidos coincidimos en la desproporcionada y aleatoria forma de actuar de la policía, por los siguientes puntos:

1. A un compañero, después de efectuar su detención, dentro del furgón y con las manos atadas, le cogieron de la cabeza y le dieron golpes con el asiento del furgón, diciéndole que llevar rastas es “anti-higiénico” y que le daba igual que no hubiera hecho nada, pero que era “un guarro”, y que eso les bastaba para pegarle. Y cuando parece que le dejan en paz, se acerca otro antidisturbios a decirle que "no se queje tanto, que por lo menos le ha pegado sólo uno”.

2. A otro compañero, por llevar pantalones bombachos, le dicen: “Normal que no encuentres trabajo con esos pantalones de maricón”, entre otros comentarios homófobos y machistas.

3. Otro compañero, que se marchaba a su casa después de terminar la manifestación, acompañado por su novia, observa cómo la policía está machacando a porrazos a un chaval, pide que le dejen de pegar y termina golpeado y detenido por “meterse donde nadie le llamaba”.

4. Dos compañeros, al ver a los antidisturbios pegar porrazos a las personas sentadas en medio de Gran Vía, intervienen para levantar a los chavales del suelo y que no les pisaran. Acaban detenidos por policías secretas con estética skin, que sólo se identificaron como policías tras las detenciones.

5. Otro compañero tuvo la mala suerte de querer coger el cercanías en Sol después de venir de jugar al fútbol. Le detuvieron “por estar en el momento y el lugar equivocado”, como más tarde le dijeron delante de todos nosotros riéndose en su cara, humillándole al ver que en la mochila portaba las botas de fútbol, espinilleras, el traje de su equipo y el balón. Acaban la bromita diciendo: “No te quejes tanto, que así tienes una historia que contar a tus nietos”.

6. La mayoría de los compañeros nunca habían estado detenidos y al preguntar cuándo podrían realizar su llamada, ellos respondían: “Veis muchas películas yanquis, aquí en España no tenéis derecho a llamar”.

7. En la Brigada de Información Provincial de Madrid, situada en Moratalaz, no podíamos levantar la mirada del suelo, ya que o bien recibías un grito o un golpe. Era como en las películas de terroristas, iban todos encapuchados, no nos dejaban mirarlos a la cara, ni siquiera cuando nos hacían una pregunta. Por desgracia, la realidad supera la ficción.

8. Tirados en el suelo, con las bridas apretadas en las muñecas y mirando hacia abajo, otro compañero les advierte que tiene problemas de corazón, que ha sido operado y que toma medicación. Solicitó ser trasladado al hospital, a lo que los agentes respondieron burlándose de él y negándole la asistencia médica. Pasaron dos horas hasta que un mando policial dijo que iba a llamar al Samur, que llegó una hora más tarde. A los policías les parecía graciosa la situación y decidieron ponerle el mote de “El Telele”. A su costa hicieron chistes y comentarios maliciosos. Finalmente, fue trasladado al hospital, donde fue atendido. Le pusieron una vía y le suministraron su medicación. Al ser devuelto al calabozo, no le dejaron tener la medicación consigo y le dijeron que cuando la necesitara, la pidiera. Al cabo de varias horas, se produjo un cambio de guardia y los nuevos agentes no fueron informados del problema, y a la hora de tener que tomar una nueva dosis se la negaron. El compañero sufrió una crisis de pánico y accedieron a su demanda al cabo de más de dos horas que pasamos el resto de detenidos gritando para que le ayudasen.

9. Muchos de los compañeros estábamos asustados, y en un primer momento no quisimos que se avisase a nuestros padres o ver al médico. Después del shock inicial, solicitamos estos derechos y uno de los responsables de la comisaría de Moratalaz gritó textualmente: “Panda de maricones, niñatos de mierda, os voy a meter una patada en el culo que os va a salir por la boca; primero no queréis que avisemos a vuestra mamá y a los 5 minutos sí, pero ¿qué cojones os creéis que es esto, panda de gilipollas? ¡Iros a mamarla!”.

10. Durante todos los traslados nos conducen en el coche temerariamente, a gran velocidad, dando volantazos y frenazos a propósito, para que al estar en la parte trasera con las manos esposadas nos golpeáramos contra las puertas y las mamparas de separación.

11. Otras muestras de vejaciones psicológicas fueron:

- A un compañero le dijeron: “Has tenido suerte de que no te haya pegado dos tiros”.
- Mientras nos arrastraban escaleras arriba dijeron: “Podríamos tirarlos por la ventana, que son unos rojos de mierda”.
- Presenciamos maltratos y muestras de racismo hacia otros detenidos.
- Se negaron a proporcionar los recursos higiénicos que una compañera consideraba oportunos para su menstruación.
- Alteraron nuestra consciencia temporal y nuestros ciclos de sueño.
- Se mofaron continuamente de la condición de veganos de tres de nosotros, con perlas como: “Mira, ésa es la vegetariana.” “Normal, con la cara de amargada que tienes”. Por supuesto, se negaron a respetar esta condición. Además, alegaron que la alimentación era escasa diciendo: “Así os ponéis buenorras para el verano”.

Además de todos estos maltratos y humillaciones, nos denuncian por los delitos de “desórdenes públicos”, penados entre 6 meses y 3 años de prisión; “atentado contra la autoridad”, con una pena de 1 a 3 años de prisión, y “resistencia” (de 15 días a 1 año). El primer cargo es común a todos los detenidos, y luego varían de 2 a 3 cargos. Estos son los testimonios de los mayores de edad, habiendo otros cinco menores que fueron llevados al GRUME (Grupo Especial de Menores) y cuyos testimonios no conocemos y a los que queremos expresar nuestra solidaridad. Éste fue el trato que recibimos, sin olvidar que nos tuvieron a todos tirados en el suelo boca abajo o mirando la pared, con las bridas o los grilletes apretados al máximo, durante 2 o 3 horas . Con este comunicado queremos mostrar cómo nos trató la policía nacional española, y que la población sepa cuál es la actitud de estas personas, cegadas por el poder que les hemos otorgado.

Animamos a que toda la gente siga participando en las movilizaciones que se están formando, o como crean conveniente, para demostrarles que no nos dan miedo y que estamos hartos de sus mentiras y sus robos . Si luchas puedes perder, pero si no luchas estás perdido. La calle es nuestra y nuestras vidas también. Ya no creemos sus mentiras. Los cambios se hacen en la calle y no sólo en las urnas. No nos representan. ¡Que no, que no, que no nos representan

jueves, 19 de mayo de 2011

4 de junio, manifestación confederal en Madrid contra el pacto social y la pérdida de derechos


Los recortes de derechos laborales y sociales avanzan a ritmo frenético, desmontando los últimos pilares de un estado del bienestar ya de por sí bastante raquítico e incapaz de satisfacer las necesidades humanas más básicas.

Recortes en el sistema público de pensiones, reformas laborales para abaratar y facilitar el despido y precarizar aún más las condiciones de trabajo, privatización y recortes de los servicios públicos, congelación salarial y subida de precios.

Y para que aceptemos esta situación sin protestar, una política económica que produce 5 millones de trabajadores y trabajadoras en paro, como advertencia disuasoria para quienes aún conservan un empleo, aunque sea precario o sumergido.

Caídas la caretas de la reforma del capitalismo, roto el espejismo de la simulación del bienestar y de la extensión imparable de la clase media a caballo de burbujas especulativas, chocamos de bruces con el paisaje del capitalismo real, y lo que a la mayoría nos depara: trabajar cada vez más, ganar cada vez menos, una vida cada vez peor , en un medio social donde se extiende de la pobreza y la destrucción ambiental, y se fabrica cotidianamente miedo, enemigos e insolidaridad.

Frente a esto , los trabajadores y trabajadoras organizadas en la CNT, nos rebelamos, creemos que es necesario romper de una vez con las dinámicas del miedo, el desánimo, la división y el sálvese quien pueda, para empezar a organizarnos entre iguales para salir a la calle a decir basta, como ya están haciendo miles de trabajadores y trabajadoras en otras partes del mundo.

Te animamos a construir, desde abajo, el sindicato, como herramienta capaz de mejorar nuestra vida en el día a día, de enfrentar políticas que no son sino robos a la mayoría social, en beneficio de unos cuantos, de transformar de raíz esta sociedad. Hoy sabemos que esas herramientas solo se puede levantar desde la solidaridad, el apoyo mutuo, la acción directa y la autogestión.

El espectáculo de un sindicalismo institucional, cómplice de los ataques contra la clase trabajadora, débil, entregado e incapaz de enfrentar ningún ataque a nuestros derechos, nos confirman que la delegación, la dependencia y el poder, incapacitan antes o después, a cualquier organización para afrontar la profunda transformación social que necesitamos.

Sabemos que el panorama de crisis permanente ,escasez y miseria que nos han impuesto, no esconde sino la riqueza que diariamente generamos millones de trabajadores y trabajadoras en todo el mundo. Una riqueza mayor que la producida en cualquier otra época anterior, una riqueza suficiente para satisfacer las necesidades de todos los habitantes de este planeta. Una riqueza que debemos repartir para que deje de producir miseria y destrucción ecológica.

Para eso, está la CNT en la calle, en decenas de ciudades y pueblos, en infinidad de conflictos en empresas grandes y pequeñas, en luchas sociales y movilizaciones de todo tipo, construyendo otro mundo desde nuestra alternativa de lucha.

Ese proceso de movilización, para tener una capacidad real de enfrentar el ataque contra la clase trabajadora, tendrá que construirse desde distintas organizaciones y movimientos sociales desde el rechazo al Pacto Social y una perspectiva anticapitalista. CNT ha realizado un llamamiento para empezara atrabajar en ese sentido.

El 4 de junio es un primer paso, en el que animamos a participar a los trabajadores y trabajadoras de toda condición, que compartan esta necesidad de organizarse y luchar.

El 4 de junio, tenemos que ser muchos los compañeros y compañeras de lucha que confluyamos en Madrid, para decir basta, a la calle y a la lucha, que ya es hora, y nos va todo en ello.

Secretariado Permanente del Comité Confederal de CNT

CNT denuncia la brutalidad policial desplegada contra las movilizaciones del fin de semana


Condena el desalojo de la acampada en Sol realizado por la policía. Denuncia la brutalidad contra las movilizaciones del fin de semana y se solidariza con los detenidos.

Si en el comunicado contra la intervención militar en Libia, publicado en marzo, la CNT llamaba a seguir el ejemplo de las clases populares del mundo árabe, que estaban demostrando la posibilidad de enfrentarse a regímenes y realidades que se pensaban inamovibles, ahora observamos que algo se empieza a mover en la sociedad de este país. Las movilizaciones del pasado fin de semana, aun con las contradicciones que se puedan observar, son un ejemplo de ello.

De la misma manera, la actuación policial demuestra que a este lado del Mediterráneo, tan cacareádamente democrático, la respuesta estatal es en el fondo muy similar a la de ciertos regímenes autoritarios: la de la violencia contra quienes pacíficamente expresan su hartazgo frente a un sistema egoísta, un capitalismo y una banca inhumanos y una clase política corrupta que sólo mira hacia su propio ombligo. Una represión que pretende, además, desautorizar las movilizaciones con el único fin de criminalizarlas, dándose la paradoja de que movilizaciones que en otros lugares se habían considerado como pasos hacia la libertad aquí son denostadas como actitudes "radicales y antisociales".

Por tanto, desde la Confederación Nacional del Trabajo, condenamos la brutalidad policial contra los manifestantes, el desalojo de la acampada en la Puerta del Sol y nos solidarizarnos con los detenidos a la vez que exigimos su inmediata libertad.

Finalmente hacemos un llamamiento a salir a la calle a denunciar este sistema irracional y a transformarlo radicalmente, sí, de raíz... desde la solidaridad, el apoyo mutuo, la acción directa y la autogestión.

17 de mayo de 2011

martes, 10 de mayo de 2011


EL GRAN CIRCO SE PONE EN MARCHA.

EL GRAN FRAUDE ESTÁ ANTE NOSOTROS.

El Pueblo y su libertad exigen el abandono de actitudes engañosas que sólo encubren deseos de Dominio sobre las voluntades y las vidas de ese mismo pueblo. Porque compañeros el paro y todo lo demás puede ser coyuntural, pero LA FALTA DE ILUSION, LA FALTA DE FE EN EL FUTURO ES EL MAYOR CRIMEN QUE LA LLAMADA DEMOCRACIA HA PERPETRADO CON SUS IZQUIERDAS Y DERECHAS.

De nuevo se plantea la necesidad de que pasen por el cadalso de las urnas todos los hombres y mujeres que, desilusionados puede que vayan a votar por la inercia o lo que ellos creen un deber Democrático. ¿A qué o a quién tienen que votar? No saben, votarán, los medios de Comunicación les dicen: "Es tu deber".

Muchos votarán la candidatura de la Derecha, porque con ello se imaginan que, al mismo tiempo castigan a los Socialistas y podrán solucionar algo su precaria situación. ¡Pobres ilusos! Otros volverán a votar al partido izquierdoso que ha ostentado control político durante largos años. Nosotros pensamos que no profundizan en el análisis de la situación a nivel mundial y todos se equivocan, ya que la realidad es otra. DA IGUAL VOTAR UNA COSA U OTRA. La variación de contenido y en el resultado es muy poca, no muy poca, afirmamos que ninguna.

Veamos, todas presentan como punto primordial de sus programas la eliminación del paro, aunque están absolutamente convencidos que mienten porque saben, y el Pueblo está convencido de que el paro no tiene solución. El paro es la consecuencia más directa del Sistema Capitalista que padecemos y mientras la Unión de los pueblos del Mundo no cambie todo, habrá cada día más paro, irá en aumento hasta que llegue a un punto máximo de tensión, que la clase obrera tiene que prepararse a vivir ya mismo.

Ahora, se aparece en las mentes de los gerifaltes políticos la solución: se pretende repartir el trabajo para terminar con la terrible plaga del paro, en sus largos años de dominación no han visto o no han querido ver. Con el reparto de la miseria, estos preclaros imbéciles, pretenden salvar una situación sin salvación posible. Hasta pretenden que el Pueblo se entusiasme con su nueva gran idea. ES REPUGNANTE VER LA DESFACHATEZ DE ESTA GENTE QUE PIENSA QUE TODOS SOMOS MENTECATOS O IDIOTAS PARA CREERLOS.

Otros tratan de meter en nuestras mentes otras soluciones que dicen tener preparadas para sacarnos de esta situación; pretenden que creamos en su honradez, según ellos demostrada, y cuando lleguen al poder con las migajas, que sacarán de sus chisteras, y nuestros rezos a todos los Dioses nos traerán la felicidad. Mentiras todas, burdas mentiras que sólo harán que la agonía se prolongue durante otra etapa de tiempo.

Ésta es la única verdad que todos conocen y que todos se preocupan de guardar para ellos muy celosamente, hasta que digamos de una vez ¡BASTA!

El Gran Fraude se presenta ante el pueblo Español, como antes en otros pueblos: hacer creer que las llamadas Izquierdas o Derechas son cosas diferentes. Ya no es verdad, la verdad llana y escueta es, que ambas concepciones políticas son parte fundamental del SISTEMA que a nivel mundial está en este momento sometiendo a todos los pueblos de la Tierra. NO HAY NI DERECHAS NI IZQUIERDAS, HAY UNA TREMENDA ORGANIZACION QUE HA ENCADENADO AL MUNDO ENTERO.

Pues bien, cualquier partido político, cualquier candidatura que en el gran circo os presenten estará al servicio del sistema, porque de antemano está comprometido con él mismo, cada cual desempeñando el papel que le ha sido asignado. El incauto Pueblo al ejercer el voto irá al mismo saco de colaboración con los ordenamientos perfectamente ideados por los grandes come-Cerebros que sostienen todo el tinglado. Cualquier político, cualquier partido, de cualquier color, desde el más Rojo representante de los nostálgicos del Comunismo de Estado hasta el más Azul de los hijos del Totalitarismo Fascista o Nazi, trabaja para el mismo Patrón, el Patrón Oro del Capitalismo que nos Gobierna. Todo ello bendecido por el incienso de todas las Iglesias, que pretenden meternos en el rebaño espiritual de los Imbéciles.

Ante estas perspectivas, nosotros tenemos el deber moral de hacer oír nuestra voz, aunque sabemos que será empequeñecida por otros, que nos consideran unos locos ilusos, anclados en el pasado de la confrontación. Pero nada más lejos de la realidad: LOS ANARQUISTAS ASUMEN SIEMPRE CUALQUIER LUCHA QUE PONGA EN JUEGO LA LIBERTAD Y EL BIENESTAR DEL PUEBLO.Ésa es la razón de la existencia del Anarquismo y se destaca como la única solución viable a los males que azotan a la humanidad. Estamos dispuestos a demostrarlo en cualquier púlpito que se nos ofrezca, nunca escondimos la cara y no podemos traicionar a tantos pensadores y a nuestra historia.

Nosotros pretendemos llegar a la conciencia de los hijos del Pueblo, al que pertenecemos, con las armas que poseemos: la Verdad y la Solidaridad. Una Verdad que no pretendemos imponer, sino que invitamos a todos a reflexionar y que cada uno se plantee la necesidad de hacer un análisis de la situación en la que se encuentra y tratar de buscar, entre todos, la felicidad a la que tenemos derecho.

La solución de los que piden el voto no es la verdad: sus hijos condenados a vivir sin futuro, en una sociedad cada vez más huérfana del sentido solidario necesario para desarrollarse.

EL BRUTAL SISTEMA QUE NOS HAN IMPUESTO ENTRE TODOS LOS QUE AHORA LLORIQUEAN VOTO TIENE QUE TENER UNA SOLUCION Y DESDE LUEGO LA SOLUCION NO ESTA EN LAS URNAS.

Todos los pueblos y entre ellos el Español se están encontrando ya sin ninguna razón para mantener esas posturas borreguiles que hasta ahora han mantenido. Los pueblos tienen la necesidad agobiante de luchar por su supervivencia, plantando cara a todas las elucubraciones que de todos los ángulos políticos les llegan, disponiéndose a forjar su propio destino, alzando de una vez la vista al frente y aceptando su responsabilidad como ser humano. Nadie regala nada a nadie, cada uno debe agenciarse con su esfuerzo su futuro y de nada vale perder ni un minuto en acercarse a la papelera, mal llamada urna.

Es hora de que los ciudadanos miremos alrededor, examinemos necesidades y prioridades, las comparen con las de sus convecinos y llegarán, necesariamente, a la conclusión de que sólo la trabazón de todas esas necesidades y la lucha por alcanzarlas, es la única Política que los Pueblos deben hacer. No hay que olvidarse: la palabra POLITICA no designa el arte de gobernar, oprimir o mentir, sino que la POLITICA debe representar la manera de relacionarse entre los pueblos y la convivencia en armonía.

Los Anarquistas organizados sabemos que por lo que decimos en este escrito, nos pueden calificar de ser aliados de unos u otros. Nosotros no somos aliados de ninguna concepción política, porque todas nos dan asco, lo que sí queremos es llegar a la conciencia de toda la humanidad, para que de una vez no acepte más engaños y manipulaciones.

Para que todos comprendamos que la emancipación del pueblo solo puede llegar mediante la organización fraterna de todos los componentes del mismo pueblo en lucha por su existencia.

Particularmente no pedimos nada, OFRECEMOS UN LUGAR A NUESTRO LADO PARA QUE TODOS JUNTOS HAGAMOS EL VERDADERO MUNDO DE SERES LIBRE.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Silencio y manipulación informativa en Talavera de la Reina

Cuando decidimos comenzar como núcleo confederal de CNT no hace ni dos meses aquí en Talavera de la Reina, sabíamos que no iba a ser nada fácil dar los primeros pasos, que si ya son arduos de por sí para toda organización, nosotros lo teníamos más que crudo por motivos más que obvios.
Para empezar comenzábamos de cero prácticamente, gente nueva y a penas casi nadie que hubiera estado en la antigua Federación Local.
Por otra parte nos encontramos ante una ciudad sin ni siquiera un empuje anarquista fuerte o bien concienciado y/o formado teóricamente.
Otra desventaja es la de tener una juventud poco inquieta y muy adormecida que no se preocupa por los temas políticos ni tan siquiera de su ciudad, y que su única preocupación es la de sobrellevar el instituto y emborracharse los fines de semana.
Por otra parte tenemos a una ciudadanía que por lo general, como los jóvenes, vive ajena a la realidad del municipio y además anclada en el sistema bipartidista que como todo el mundo, critica, pero que a la par se encarga de su perpetuación creyendo que va a solucionar las cosas y que esta es la única vía.
Además, como consecuencia de estos dos últimos factores, teníamos la incertidumbre de ser atacados por la extrema derecha que siempre ha tratado de reprimir violentamente cualquier opción política más allá de la izquierda institucional, y que la juventud conocía y le era permisiva, y el resto de la ciudadanía no era consciente de tal problema.
Pero sin embargo, y lo que resultaba mas aterrador, era subsistir bajo la losa de la animadversión generalizada hacia todos los sindicatos debido a la traición a los trabajadores por parte de CCOO y UGT, ensuciando lo que se entiende por sindicalismo, teniendo que cargar con la culpa de estos como si nosotros hubiéramos tenido responsabilidad y actuásemos como ellos. Esto claro está, es algo con lo que tienen que lidiar en todo el Estado español y en todo el mundo, pero para nosotros es un reto mayor puesto que estamos comenzando y ya tenemos ese prejuicio en nuestra contra.
Y después de esta larga introducción, vamos al grano del asunto. Sabíamos de antemano todos estos inconvenientes, y por supuesto contamos con otro factor más que nunca habríamos pensado que jugaría en nuestra contra tanto. Se trata de los medios de comunicación. Dimos por hecho que algunos ni se dignarían a hablar de nosotros por lo que la palabra anarcosindicato puede chocar con ciertos intereses empresariales, recordemos que un medio de comunicación no dejar de ser una empresa. Jamás nos imaginamos que ninguno de los medios a los que les mandamos la nota de prensa acudiría a un acto tan poco habitual en Talavera como es el primero de Mayo.
Entre tales medios se encuentran La Voz del Tajo, La Voz de Talavera, 0’58 Noticias, SER Talavera, RTVCM Talavera, RTVE Toledo. Ninguno de estos medios se dignó a acercarse a la concentración que convocamos a pesar de haber recibido la convocatoria de tal. El esfuerzo de más de una veintena de personas que pusieron todo su empeño en tal acto, la voz de estas personas que ha sido silenciada informativamente por medios que tenían conocimiento de la concentración.
Desgraciadamente olvidamos contactar con Global Castilla-La Mancha (por lo que en parte no tiene culpa de no haber informado de nuestra convocatoria) y no pudimos contactar correctamente con La Tribuna de Talavera puesto que su email nos dio error. Pero cual fue nuestra sorpresa que estos dos medios ya han informado sobre la concentración matutina de tal día convocada por IU. No vamos a hacer de tal partido objetivo de nuestra diana puesto que no tenemos nada contra ellos, pero nos duele que La Tribuna recalque en su web que fuera el único acto con motivo de este día que se celebró en la ciudad. Pero pensamos con la cabeza y no con el corazón y reconocimos que al no haber podido contactar con ellos no podían haber sabido de tal concentración para acercarse, por lo cual, esta vez les mandamos un fax el lunes día 2 pidiéndoles que se rectificase tal información. Hasta ahora, se han negado a hacerlo a sabiendas de que tal acto existió, y eso no es silencio informativo, eso es manipulación.
Pero pensemos por un momento que ninguno hubiese leído la convocatoria o que incluso no la hubiésemos mandado, confiemos en la buena voluntad que tienen los medios de informar sobre lo que sucede. No nos creemos para nada que no se hubiesen enterado puesto que 50 carteles habían sido pegados por toda Talavera, y es raro que ninguno de los que trabajan en tales medios los hubiese visto o al menos les hubiese llegado a sus oídos.
Desde CNT Talavera queremos denunciar tanto el silencio informativo como la manipulación de la que han sido partícipes tales medios y queremos que la ciudadanía sea consciente de ello, que entienda que si han sido capaces de acallar la voz de un grupo de personas que pedían trabajo y derechos para el mismo, ¿qué no pueden habernos ocultado u ocultarán en el futuro? La prensa burguesa sea estatal o local, siempre informará según sus beneficios, y hemos de aprender a no creer todo lo que nos digan, contrastar la información con otros medios, sin embargo, cuando todos los medios callan, la cosa se complica.
Pedimos máxima difusión para concienciar a la población local de que puede estar viviendo engañada por los medios locales.

lunes, 2 de mayo de 2011

CRÓNICA 1º DE MAYO EN TALAVERA DE LA REINA

La alternativa anarcosindicalista del 1º de Mayo vuelve a estar presente en Talavera de la Reina gracias a la CNT. La concentración convocada frente al Corte Inglés a las 18:30 discurrió sin incidentes hasta pasadas las 20:00, momento en el que se decidió dar por acabado el acto. Un total de más de 20 personas acudieron a la convocatoria, un número pequeño en relación al grueso de la ciudadanía talaverana, sin embargo lo valoramos positivamente puesto que no llevamos operando mucho tiempo en la ciudad y no hemos podido darnos a conocer a nosotros mismo y al acto como nos hubiera gustado. Aún así, con la fuerza con la que contamos, estuvimos demostrando que los trabajadores no nos vamos a resignar a perder nuestros derechos y lo dejamos bien claro antes los ciudadanos que nos observaban, animándoles a organizarse.

Durante la concentración se corearon las habituales consignas del sindicato y se estuvieron repartiendo panfletos a los viandantes, unos miraban desconcertados a lo que estaba sucediendo, y otros se acercaban entusiasmadamente a informarse en el puesto instalado. Esta toma de contacto con la ciudad es la primera piedra para darnos a conocer en la comarca y crecer como un sindicato fuerte capaz de hacer frente a los ataques a la clase trabajadora.

Por último, nos gustaría agradecer a lxs compañerxs de Toledo y Valladolid que se desplazaron hasta Talavera para mostrar su inestimable apoyo en la concentración organizada por este nuevo núcleo de la CNT.


¡¡Todos los días 1º de Mayo!!

miércoles, 27 de abril de 2011

Campaña contra la obediencia en el trabajo



Desde la Confederación Regional de Centro de la CNT, a la cual pertenece el sindicato de Valladolid, acaba de sacar a la calle esta campaña que pretende buscar la concienciación de los trabajadores ante un problema no tan centrado en la actual pérdida de derechos (que por supuesto también tenemos muy en cuenta) sino en algo más básico como es el problema de la obediencia. Y es que mientras exista la sumisión, nunca podremos luchar eficientemente contra la explotación, y mucho menos luchar por otra sociedad diferente.

Esta campaña, consistente en cartelería, dípticos y pegatinas ya se ha puesto en marcha y se puede ver por las diferentes localidades de la Regional Centro.
A continuación reproducimos el texto de la campaña, también os lo podéis descargar y repartir por vuestro centro de trabajo.

Muchas son ya las veces que venimos advirtiendo que la situación laboral de hoy en día pasa por un momento histórico. Los ataques contra los más básicos derechos que l@s trabajador@s hemos ido conquistando a lo largo de años, son cada vez más duros y frecuentes. Palabras como crisis, precariedad, despido, siniestralidad, etc, son el pan de cada día en los trabajos de hoy.
Y ante tal situación, ¿cuál es nuestra respuesta como trabajador@s? Sencillamente no la hay. Por desgracia no se da ningún tipo de respuesta, ni colectiva ni individualmente. Parece que fuéramos zombis sin capacidad alguna de réplica; sólo ejecutamos órdenes sin pensar. Que nos mandan trabajar más horas, pues trabajamos; que nos dicen que hay que venir antes mañana por la mañana, pues vamos; que hay que realizar tareas peligrosas, pues las realizamos; que hay que apretarse el cinturón para salir de la crisis, pues nos callamos. Y sin rechistar. Acaso seremos capaces de quejarnos delante de una caña en la barra de un bar, o en casa nos desahogaremos con nuestra familia o nuestr@s compañer@s. Sin embargo, plantar cara a nuestro jefe, negarnos a obedecer, dar nuestra opinión frente a aquell@s que nos hacen la puñeta... de eso mejor ni hablamos.
Es muy preocupante el que la cobardía generalizada llega al punto de que normalmente, con tal de no dar la cara, culpamos de nuestros problemas a quienes no tienen nada que ver con ellos, por el mero hecho de ser más fácil echarle la culpa a otr@, sobre todo si de esta manera te puedes desahogar sin arriesgarte. Por eso sentimos odio hacia nuestr@s compañer@s de trabajo porque creemos que tienen privilegios y nosotr@s no, odio hacia l@s trabajador@s de otros ramos porque pensamos que trabajan menos que nosotr@s, odio hacia los que hacen huelga porque opinamos que no tienen de qué quejarse y nosotr@s sí, odio hacia l@s inmigrantes porque son delincuentes y nos roban el trabajo, odio hacia l@s funcionari@s porque son un@s vag@s... Y ese odio demuestra que somos un@s cobardes, que no nos atrevemos a plantar cara a quienes de verdad nos está haciendo la vida imposible y culpamos a otr@s de nuestros problemas por el simple hecho de que no nos la jugamos. Y es que es muy fácil enfrentarte a tus compañer@s de trabajo, o a l@s inmigrantes, o a l@s huelguistas, sin que nada te pase. ¿Pero qué pasaría si te enfrentaras con tu jef@, o con tu encargad@, o con un policía, o con un político, o con un juez? Pues posiblemente que sufrirías las consecuencias de tu atrevimiento, bien con un despido, con una sanción, con una multa, etc.
Es precisamente esa incapacidad para responder la culpable de que estemos en la situación que estamos. Si no nos enfrentamos con los problemas, ¿cómo vamos a solucionarlos? Sobre todo en asuntos como el trabajo, en el que directamente hay dos intereses enfrentados e irreconciliables: el nuestro, el de l@s trabajador@s, por tener unas mejores condiciones de trabajo y de vida; y el de l@s empresari@s, por ganar dinero a toda costa, pasando si es preciso por encima de nosotr@s y nuestros derechos.
Por culpa de nuestra cobardía se ha firmado la reforma laboral, estamos pagando las crisis, existen los EREs, hay millones de personas en el paro, etc. Es culpa nuestra, ya que no hemos tenido el valor de pararles los pies a l@s polític@s y empresari@s que están construyendo un mundo a su medida y en el que l@s trabajador@s tenemos un papel degradante. Sólo servimos para enriquecerlos, trabajando para ell@s como si fuéramos esclav@s, y consumiendo sus asquerosos productos para ahogar en ropa, tecnología, drogas o comida basura nuestra insulsa vida.
Y lo peor de todo es que esa obediencia, esa sumisión, es una seña de la calidad como seres humanos que tenemos. No es ya la indiferencia ante los problemas lo que nos marca como seres degradados, es la complicidad con los mismos. Aun viendo lo que pasa, aun sufriéndolo, no tomamos partido, no nos enfrentamos, no damos la cara. Simplemente obedecemos, y desviamos nuestras frustraciones hacia otr@s, entre ell@s, los pocos que se niegan a agachar la cabeza, al menos del todo. Estamos degenerando en esclav@s sin orgullo ni dignidad, que dan ejemplo a sus hij@s de cómo ser pisotead@s y no ser capaces de decir basta. ¿Es esto lo que queremos?
Es hora de despertar, de dejar de agachar la cabeza y decir sí a todo. Es hora de dar la cara y enfrentarnos a tod@s aquell@s que nos quieren obedientes y sumis@s. Es la única manera que tenemos de frenar esta locura, que en nombre del progreso, del orden y del bienestar está degradando hipócritamente el planeta y a los seres que en él vivimos, con la única excusa del crecimiento de los privilegios de unos pocos. Desde la CNT-AIT proponemos la organización de l@s trabajador@s mediante asambleas en el sindicato, en el que seamos capaces de encontrar la fuerza para enfrentarnos a l@s patron@s, polític@s y jerifaltes del sistema. La unión hace la fuerza, y sólo necesitamos recuperar un poquito de valentía para no dejar nuestro futuro en manos de unos buitres. Dejemos de escurrir el bulto, desobedezcamos y construyamos un movimiento obrero que basándose en principios de solidaridad, igualdad y libertad sea capaz de plantar cara al Estado y el capitalismo, los derrumbe, en instaure en su lugar una sociedad de individuos libres, no de esclav@s sumis@s y obedientes.
La CNT te propone:
Organización en el trabajo: para defendernos de los numerosos ataques que l@s patron@s cometen contra l@s trabajador@s, así como para conquistar más y mejores derechos laborales, en pos de lograr la fuerza suficiente que nos permita dar la vuelta a la tortilla y autogestionar nosotros la economía por nuestros propios medios y decisiones. L@s trabajador@s somos el motor que hace que el mundo funcione, ¿por qué no lo hacemos funcionar a nuestro ritmo? Organización en el barrio y en el pueblo: para ir tejiendo redes de apoyo mutuo, fomentar el espíritu de agitación social, frenar los procesos de especulación, degradación del medio ambiente, segregación de los barrios, racismo, etc, Se trata en definitiva de ir construyendo una sociedad más justa desde lo cercano: aquí y ahora. Para ello contamos, además, con el apoyo de las organizaciones anarquistas específicas, centros sociales, bibliotecas anarquistas, ateneos libertarios...
Acción directa: es decir, no permitir a nadie que se interponga entre nosotr@s y l@s causantes de nuestros problemas a la hora de solucionarlos. Intermediarios de tipo político, sindical o judicial sólo consiguen ir apagando la intensidad de la lucha y no defienden nuestro interés de clase , el cual es irrenunciable.
Federalismo: es decir, tender lazos organizativos entre distintos lugares con el objetivo de crear una organización con presencia en todos los sitios, y que se base en los mismos principios de igualdad y solidaridad, renegando de toda jerarquía, dependencia o influencia externa.
Asamblearismo: dotarnos de una herramienta de decisión en la que todos los individuos tengan el mismo peso, que nadie mande o decida más que ningún otro. Esta herramienta es la asamblea.
Autogestión: ser nosotr@s mism@s quienes protagonicemos nuestras luchas, participando en ellas sin delegar en nadie de principio a fin. Si no aceptamos que nadie decida por nosotr@s, en consecuencia deberemos asumir plenamente la responsabilidad que conlleva el ser libre, entre otras cosas, el ser capaz de sostener la organización sin depender de nadie más, tanto en lo económico como en cualquier otro aspecto.
Coherencia: debemos defender nuestro mensaje de una forma íntegra, buscando la armonía entre medios y fines. Es fácil caer en los planteamientos de muchas otras organizaciones que tratan los temas de forma parcial, lo cual deriva como mucho en la consecución de reformas que retrasan las verdaderas soluciones a los problemas. Basta de hipocresía y de andar con medias tintas, basta de no atrevernos a decir lo que pensamos realmente. Ahora más que nunca es necesario difundir un mensaje contundente y real. Si queremos cambiar el mundo no nos podemos andar con rodeos.